Plan de estudios: Experimentación y modelización.

Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli

domingo, 24 de enero de 2021

Revisión bibliografica de la lectura "UN MODELO DE MODELO CIENTÍFICO PARA LA ENZA. DE LAS CIENCIAS NATURALES"

 En la presente actividad se realizó una focha de lectura donde dejamos lusir el entenimiento del tema tratado por la lectura,ya que al ser futuros docentes de físca tendremos que formar estrategias para que nuestros futuros alumnos aprendan de las teorias de losditintos fenómenos físicos.


                                                                               Evidencia

Modelo ONEPSI del fenómeno físico de mecánica

 En esta actividad se realizó el MM del experimento seleccionado, el cual identificamos las diferentes interacciones del sistema.

Abajo dejo la evidencia de la actividad

 


Modelo experimental de un fenómeno físico relacionado con la mecánica

 En esta actividad se reaizó un modelo experimental, el cual tendriamos que nombrar para que pudiera ser de interes para una comunidad de secundaria. La finalidad de la actividad es explicar el modelo experimental, de qué tratará y cómo se puede realizar.


                                                                                  Evidencia

Representación vectorial del autogiro

 En a presente actividad se realizó la representación vectorial del autogiro. En este caso se realizó el vector posición, que ateriormente fue visto en los temas de la segunda unidad de mecánica.

Abajo dejo la evidencia de la actividad.




                                                                                   Evidencia



Secuencia didáctica

 En esta actividad se realizó la secuencia enseñanza-aprendizaje, donde identificamos las caracteristicas que debe de llevar la secuencia didactica abordada en clase.

Abajo dejo la evidencia de la actividad.



                                                                                    Evidencia

MM ONEPSI del autogiro

 en esta actividad se realizó el modelo mental (ONEPSI) del autgiro que se elaboró en clase. El MM tendría que inferir las interacciones del sistema que interactuan en el sujeto de pruba que en este caso era el autogiro.

Abajo dejo lla evidencia de la actvidad.




Revisión bibliografica de la lectura "DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE HIDROSTATICA ..."

 En la presente actividad se realizó la ficha correspondiente a la lectura de Islas, donde nos aporta la secuencia didactica ACE, que nos ayudará posteriormente a que los alunos entiendan de manera más clara los modelo físicos que nosotros presentaremos.


 

                                                                                 Evidencia